Isodine
Productos Infecciones
respiratorias
COVID-19 Primeros auxilios
en casa
Comprar Contacto Acceso
Médico
Isodine
Productos Enfermedades respiratorias COVID-19 Primeros auxilios en casa Comprar Contacto Acceso Médico
Sanfer
scroll

Los pequeños accidentes pueden suceder en cualquier momento.

Botiquin

Estar preparados y saber qué hacer es esencial en estos momentos.

Por eso siempre es recomendable tener un botiquín de primeros auxilios en casa con elementos básicos que puedan ayudarte a curar lesiones leves. Guárdalo en un lugar de fácil acceso y fuera del alcance de los niños.

¿Cómo armar un botiquín en casa?9

Equipo de autoprotección

  • Guantes
  • Cubrebocas
  • Desinfectante para manos
  • Protección ocular (lentes)

Instrumental

  • Tijeras y pinzas
  • Termómetro
  • Jeringas
  • Ligadura de hule

Medicamentos Escudo

  • Antidiarreico
  • Laxante
  • Antiácido
  • Antihistamínico
  • Analgésico
  • Medicamentos para tos y resfrío
  • Ungüento antibiótico

Material líquido

  • Solución antiséptica
    (Isodine Espuma será tu aliado para lavar y desinfectar e Isodine Solución te ayudará a curar y desinfectar heridas, cortaduras, raspones y quemaduras leves)
  • Solución salina estéril
    (para irrigación)

Material de curación

  • Venditas adhesivas
  • Vendaje de mariposa
  • Torundas de algodón e hisopos de algodón
  • Vendas de rollo elásticas
  • Gasas
  • Tela o cinta adhesiva
  • Venda triangular
    (puede usarse como cabestrillo)
  • Parche ocular

Material complementario

  • Manual de primeros auxilios
  • Teléfonos de emergencia
  • Compresa fría y caliente instantánea
  • Linterna
  • Tablillas para férula, de madera o cartón, férula de metal para dedo
  • Manta isotérmica
  • Pluma y papel
  • Bolsas desechables

9: Mayo Clinic, Botiquines de primeros auxilios: suministros que pueden salvar vidas:
https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-kits/basics/art-20056673

Recuerda tener tu botiquín de primeros
auxilios en un lugar de fácil acceso
que siempre esté fresco y seco.

Heridas superficiales


Cortadas

Raspaduras


Raspones

Quemaduras


Quemaduras

¿Qué hacer en caso de una herida superficial?


¿Qué es una cortada?10


Es una ruptura o abertura en la piel, también llamada laceración. La cortada puede ser profunda o lisa (herida superficial).
Una cortada profunda podría llegar a afectar otras partes del cuerpo como tendones, músculos, ligamentos o nervios. En caso de tener una cortada profunda consulta a tu médico para su cuidado.


¿Cómo curar heridas superficiales?


Antes de curar la herida, tus manos deben estar limpias. Puedes lavarlas y desinfectarlas con Isodine® Espuma.

Paso 1

Paso 1 Lava:


Aplica Isodine® Espuma sobre la herida, haz espuma suavemente y enjuaga.

Paso 2

Paso 2 Desinfecta:


Aplica Isodine® Solución con un algodón o cotonete directamente sobre la herida una o dos veces al día, durante máximo 14 días. El área afectada debe estar limpia y seca. Gracias a su acción antiséptica, Isodine® te puede ayudar a evitar una infección.

Paso 3

Paso 3 Protege:


Si es necesario, puedes proteger la herida con una gasa o venda.

10: Medline Plus, cortaduras y heridas penetrantes:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000043.htm#:~:text=Una%20cortadura%20es%20una%20ruptura, o%20afectar%20tejidos%20m%C3%A1s%20profundos

Puedes repetir estos pasos dos veces al día durante un máximo de 14 días:


Isodine® Espuma eficaz para lavar y desinfectar manos, heridas, material de curación.
Isodine® Solución cura y desinfecta heridas, raspaduras, quemaduras leves.

En caso de heridas profundas consulta a tu médico.

¿Qué hacer en caso de raspaduras?


¿Qué es una raspadura?

Es un área de la piel que ha sido frotada o rozada con algo y ha generado una herida. Los raspones son muy comunes al caer y, como seguramente ya lo hemos experimentado, normalmente aparecen en codos y rodillas.
A menudo un raspón no es grave, pero puede ser doloroso y sangrar un poco. Ante cualquier inquietud no dudes consultar a tu médico. 11


¿Cómo curar las raspaduras?


Antes de curar una raspadura, tus manos deben estar limpias. Puedes lavarlas y desinfectarlas con Isodine® Espuma.

Paso 1

Paso 1 Lava:


Aplica Isodine® Espuma sobre la raspadura, haz espuma suavemente y enjuaga.

Paso 2

Paso 2 Desinfecta:


Aplica Isodine® Solución con un algodón o cotonete
directamente sobre la raspadura una o dos veces al día,
durante máximo 14 días. Gracias a su acción antiséptica,
Isodine® te puede ayudar a evitar una infección.

Paso 3

Paso 3 Protege:


Si es necesario, puedes proteger la raspadura con una gasa o venda.

11: Medline Plus, raspadura:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007212.htm

Puedes repetir estos pasos dos veces al día durante un máximo de 14 días:


Isodine® Espuma eficaz para lavar y desinfectar manos, heridas, material de curación.
Isodine® Solución cura y desinfecta heridas, raspaduras, quemaduras leves.

En caso de heridas profundas consulta a tu médico.

¿Qué hacer en caso de quemaduras leves?


¿Qué es una quemadura?

Es una lesión en los tejidos del cuerpo que puede ser causada por diversos factores como el calor, la electricidad, el sol o algunas sustancias químicas.12


Existen tres tipos de quemaduras12:



Escudo

Quemaduras de primer grado o leves: dañan solamente la capa externa de la piel.


Escudo

Quemaduras de segundo grado: además de dañar la capa externa de la piel, también dañan la que se encuentra por debajo de ella.


Escudo

Quemaduras de tercer grado: dañan la capa más profunda de la piel y los tejidos que se encuentran debajo.

¿Cómo curar quemaduras leves?


El tratamiento de una quemadura dependerá de la causa, la profundidad que tenga y el tamaño
del área afectada.12 En caso de quemadura severa consulta siempre a tu médico.
Antes de curar una quemadura es importante que tus manos estén limpias. Puedes lavarlas y
desinfectarlas con Isodine® Espuma.


Paso 1

Paso 1 Lava:


Lava suavemente la quemadura con Isodine® Espuma.

Paso 2

Paso 2 Desinfecta:


Aplica Isodine® Solución con un algodón o cotonete directamente sobre la
quemadura una o dos veces al día, durante máximo 14 días. Gracias a su acción
antiséptica, Isodine® te puede ayudar a evitar una infección.

Paso 3

Paso 3 Protege:


Si es necesario, protege la quemadura con una gasa estéril.

12: Medline Plus, Quemaduras:
https://medlineplus.gov/spanish/burns.html

Procura no romper las ampollas
ya que podrían infectarse.

En caso de quemaduras severas consulta siempre a tu médico.

Tecnovigilancia
|
Términos y condiciones de uso
|
Avisos de privacidad
|
Avisos legales
|
Preguntas frecuentes
|
Mapa de sitio
Logo Sanfer
2023 Isodine® Todos los derechos reservados Permiso de Publicidad No. 233300201B2625 CONSULTE A SU MÉDICO. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO. Reg. No. 60455 SSA, 065E84 SSA, 064E84 SSA
Logo Sanfer